
En 1955, con su popularidad en aumento, Elvis Presley fichó por la discográfica RCA. El de 1956 fue un año clave para la trayectoria de Elvis, gracias al tema Heartbreak Hotel, del cual vendió trescientos mil ejemplares en tres semanas y acabó siendo el primero de sus discos de oro. También editó su primer elepé, titulado Elvis Presley, que alcanzó el millón de copias vendidas, y se comprometió por siete años con los estudios cinematográficos Paramount, ávidos de contratar a un ídolo juvenil emergente que ya por aquel entonces provocaba ataques de histeria entre las asistentes a sus conciertos.
Sus apariciones televisivas empezaron a ser habituales, y las cantidades ingresadas por éstas alcanzaron cifras récord en la historia del medio. Paralelamente a su imparable ascenso a la fama mundial, algunos sectores conservadores de la sociedad estadounidense se opusieron con tesón tanto al personaje como a su música, que tildaban de pervertida e inmoral, en particular a raíz de su celebérrimo movimiento de cadera, cuyo impacto fue tan inmediato que el cantante recibió el apodo de Elvis Pelvis.
Como culminación del meteórico año de 1956, el 16 de noviembre se estrenó en Nueva York con gran éxito Love me tender, el primer film que protagonizó Elvis Presley, y el Wall Street Journal le dedicó un artículo en el que destacó los 22 millones de dólares que el merchandising asociado a su imagen llevaba recaudados hasta aquel momento.
En marzo de 1957 adquirió la mansión de Graceland, en la ciudad de Memphis, que se convertiría con el tiempo en lugar de peregrinaje para sus incontables admiradores.

Elvis Presley se licenció en marzo de 1960 e inmediatamente reanudó su actividad artística, para encadenar una larga serie de números uno en las listas estadounidenses con títulos como It’s now or never o Are you lonesome tonight? y protagonizar no menos de diez películas, entre las que cabe citar Chicas, chicas, chicas (Girls, girls, girls, 1962) y Viva Las Vegas (1964).
Poco antes de la temporada navideña de 1966, más de siete años desde su primer encuentro, Presley le propuso matrimonio a Priscilla Beaulieu. Ambos se casaron el 1 de mayo de 1967, en una breve ceremonia celebrada en su suite en el hotel Aladdin en Las Vegas.
En la segunda mitad de la década comenzó la llamada «Invasión británica», protagonizada por grupos como The Beatles y los Rolling Stones; ello conllevó cierta erosión en la popularidad del cantante, agravada por una aparente crisis artística que se prolongó hasta 1968, cuando se le ofreció protagonizar un especial televisivo que se convirtió en uno de los mayores éxitos de la historia de la pequeña pantalla.
Los primeros años de la década de 1970, sin embargo, supusieron para Elvis Presley un nuevo bache creativo, agravado por su adicción a las drogas y la reclusión en su mundo de fantasía particular en que se convirtió su mansión de Graceland.
En 1973 se divorció de Priscilla Beaulieu y su imagen adquirió el tono claramente excesivo que caracterizó sus últimas apariciones: exagerado tupé, sobrepeso y trajes de cuero blanco con pedrería.
Último año y muerte
El periodista Tony Scherman escribió que, para principios de 1977, «Elvis Presley se había convertido en una caricatura grotesca de su elegante y enérgica forma de ser. Un tanto pasado de peso y con su mente opacada por la farmacopea que diariamente ingería, era casi incapaz de sacar adelante sus breves conciertos».
En Alexandria, Luisiana, el intérprete estuvo en el escenario por menos de una hora y «le resultaba imposible comprender». Incluso, no pudo presentarse en Baton Rouge; ni siquiera fue capaz de levantarse de la cama del hotel donde se hallaba, así que el resto de la gira se canceló.
A pesar del acelerado deterioro de su salud, se involucró en más tours en lo sucesivo. En Rapid City, Dakota del Sur, «estaba tan nervioso en el escenario que podía hablar a duras penas», según el biógrafo de Presley Samuel Roy, no pudiendo «realizar ni un movimiento significativo».
Guralnick señaló que los fanáticos «empezaban a volverse cada vez más volubles sobre su decepción, pero todo parecía no importarle a Elvis, cuyo mundo ahora se hallaba confinado casi por completo a su cuarto y sus libros de espiritismo».
Uno de sus primos, Billy Smith, recordó cómo Presley se sentaba en su cuarto y hablaba durante horas, a veces evocando sus segmentos favoritos de Monty Python y sus propios escapes pasados, aunque más frecuentemente se centraba en sus obsesiones paranoicas que a Smith le recordaban a Howard Hughes. «Way Down», el último sencillo de Presley, se estrenó el 6 de junio. Mientras tanto, su último concierto ocurrió en el pabellón Market Square Arena, en Indianápolis, el 26 de junio.
El libro Elvis: What Happened?, coescrito por los tres guardaespaldas despedidos un año antes, se publicó el 1 de agosto. Se convirtió en el primer material en exponer detalladamente los años en que Presley se drogó.
Tras su publicación, el cantante quedó devastado e intentó sin éxito evitar su lanzamiento ofreciéndole dinero a la editorial responsable. En ese entonces, sufría de diversas enfermedades: glaucoma, hipertensión arterial, daños en el hígado y megacolon. En todas ellas, Presley presentaba un cuadro médico grave causado posiblemente por el consumo excesivo de drogas.
Se había programado que Presley volara fuera de Memphis en la noche del 16 de agosto de 1977, con miras a iniciar otra gira. Esa tarde, Alden lo encontró inconsciente en el suelo de su baño. Ante esto, los médicos intentaron reanimarlo, sin embargo no lo lograron.
La muerte del cantante se hizo pública oficialmente a las 3:30 p. m. en el Baptist Memorial Hospital. Elvis Presley falleció en Memphis a la edad de 42 años, a causa de un infarto agudo de miocardio.
El funeral de Presley tuvo lugar en Graceland el jueves 18 de agosto de 1977. En pleno funeral, fuera de la residencia, un automóvil arremetió contra un grupo de fanáticos, matando a dos mujeres e hiriendo de gravedad a una tercera persona.
Un aproximado de 80 000 personas participaron en la procesión hacia el cementerio de Forest Hill, donde Presley fue enterrado al lado de su madre. Pocos días después, «Way Down» alcanzó los primeros puestos de las listas de popularidad pop y country del Reino Unido.
Después de un fallido intento de robar el cuerpo del cantante a finales de agosto, los restos de Elvis Presley y de su madre fueron trasladados al Jardín de Meditación de Graceland el 2 de octubre, donde se hallan enterrados desde entonces.









No hay comentarios:
Publicar un comentario